Job Surfers: es argentino y creó una plataforma para ayudar a los demás a conseguir el trabajo ideal (2025)

Lucas Saud vivía una vida estable en Buenos Aires. Con un departamento cómodo, un trabajo remoto bien remunerado, y colaboraciones con grandes empresas como Amazon, WeWork y varias startups de Silicon Valley, parecía tenerlo todo. Sin embargo, la sensación de que algo faltaba persistía, un deseo latente de cambio y aventura.

Impulsado por la necesidad de un cambio radical, Lucas abandonó su vida en Buenos Aires y emprendió un viaje al otro lado del mundo: Australia. Con la intención de convertirse en un nómade digital, su objetivo era claro: más que un salario alto, Lucas buscaba equilibrio entre su vida personal y profesional. “Soñaba con trabajar desde la playa, surfear al atardecer, y vivir experiencias inolvidables mientras seguía desarrollando mi carrera”, cuenta, en diálogo con LA NACION.

Al llegar a Australia, comenzó trabajando de manera remota para Athyna, una agencia de reclutamiento de talento a distancia. Desde el primer día, Lucas tenía claro su objetivo: “trabajar remoto y viajar por Australia”. Y lo logró. Después de un año en la empresa, se mudó con su novia a Sydney, donde comenzó una nueva vida llena de desafíos y descubrimientos.

Durante su tiempo en Australia, Lucas no solo se enfocó en su trabajo; también aprovechó al máximo las oportunidades que le ofrecía su nueva vida. Desde recorrer el país en una motorhome, hasta saltar en paracaídas y surfear en Bali, vivió experiencias que muchos solo podrían soñar. Todo esto, mientras mantenía su trabajo, al que combinaba con un estilo de vida aventurero.

Con el tiempo, Lucas comenzó a compartir sus experiencias en LinkedIn, ofreciendo consejos sobre cómo conseguir trabajos soñados. Su enfoque práctico y su éxito en balancear trabajo y vida personal no pasó desapercibido. Pronto, comenzó a recibir solicitudes de asesoramiento desde todas partes del mundo.

El nacimiento de un proyecto personal

La demanda por su conocimiento lo llevó a buscar un mentor, y fue entonces cuando se encontró con Nico Grupe, un creador de contenido y emprendedor, a través de Instagram. Después de una reunión, Lucas se dio cuenta de que Nico era la persona indicada para ayudarlo a dar el salto. “Trabajamos juntos durante dos meses, enfocándonos en miedos, sueños, hábitos, y en un concepto japonés clave: el ikigai”.

Ikigai es un concepto japonés que se refiere a la razón de ser o el propósito de vida que da sentido y satisfacción. El ikigai se da con la intersección entre lo que se ama, lo que el mundo necesita, lo que uno puede hacer bien, y por lo que nos pueden pagar (la pasión, la misión, la vocación y la profesión, respectivamente). Ahí comprendió que lo que quería era ayudar a otros a encontrar trabajos satisfactorios, algo por lo que muchas personas estaban dispuestas a pagar. De esta realización nació Job Surfers.

Job Surfers se dedica a capacitar a profesionales de Latinoamérica con experiencia en campos como marketing, ventas, programación y gestión de proyectos, transformándolos en expertos en búsqueda de empleo. El programa ofrece un enfoque integral, cubriendo todas las etapas del proceso de búsqueda de trabajo: desde la definición del trabajo objetivo, armado del CV, optimización del perfil de LinkedIn, hasta cómo contactar eficazmente a los reclutadores y prepararse para entrevistas.

“Equipamos a nuestros participantes con las habilidades necesarias para sobresalir en cada etapa de las entrevistas y llegar a la oferta final”, destaca Saud. También ofrece capacitación en técnicas de negociación para asegurar las mejores condiciones laborales y salariales posibles. “Enseñamos aquello que ni en la universidad ni en la escuela nos prepararon adecuadamente: aprender a conseguir el trabajo de tus sueños”, subraya. El bootcamp de Job Surfers dura cuatro semanas, seguido de seis meses de soporte y acompañamiento.

“Nuestro enfoque está centrado en la experiencia del candidato, algo que nos distingue claramente”, explica Saud. “Entendemos los desafíos porque los hemos vivido, y eso nos permite ayudar a otros a superarlos.”

Hoy, Saud está en su tercer año en Australia, tras haber recorrido Europa durante 52 días con su novia y amigos. Visitó Dinamarca, Suiza, Mallorca, Italia, y recorrió las costas de España y Portugal en una motorhome mientras continuaba trabajando de manera remota. “Me levanto por la mañana bien temprano, trabajo hasta el mediodía, después me voy al gimnasio, a la playa a surfear con mis amigos y a disfrutar el atardecer. A la noche sigo trabajando un poco más y me voy a dormir temprano, listo para el próximo día.”, comenta Saud, reflejando cómo logró encontrar ese tan ansiado equilibrio entre la vida personal y profesional

Desirée Jaimovich

Conforme a los criterios de

Conocé The Trust Project
Job Surfers: es argentino y creó una plataforma para ayudar a los demás a conseguir el trabajo ideal (2025)
Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Saturnina Altenwerth DVM

Last Updated:

Views: 5512

Rating: 4.3 / 5 (64 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Saturnina Altenwerth DVM

Birthday: 1992-08-21

Address: Apt. 237 662 Haag Mills, East Verenaport, MO 57071-5493

Phone: +331850833384

Job: District Real-Estate Architect

Hobby: Skateboarding, Taxidermy, Air sports, Painting, Knife making, Letterboxing, Inline skating

Introduction: My name is Saturnina Altenwerth DVM, I am a witty, perfect, combative, beautiful, determined, fancy, determined person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.